¿Qué Siente Realmente una Persona en Hipnosis? Derribando 5 Mitos del Cine

Hola, soy Paula Jiménez. Una de las preguntas que más recibo es: “¿Pero qué se siente exactamente al estar en hipnosis? ¿Es como en las películas?”. La respuesta corta es: no, para nada. Y es mucho mejor.

El cine nos ha mostrado péndulos, pérdida de control y actos extraños. La realidad de la hipnoterapia es un espacio de profunda calma, conciencia y empoderamiento. Hoy quiero invitarte a dejar de lado los mitos y a descubrir conmigo qué es realmente este estado natural y sanador.

Mito 1: “Perderás el control y estarás a mi merced.”

¡Todo lo contrario! Durante la hipnosis, tú tienes el control absoluto. Nunca dirás ni harás nada que vaya en contra de tus valores. Mi rol no es “controlarte”, sino ser tu guía para que TÚ accedas a tu propia sabiduría interior. Eres como el conductor de tu coche; yo solo soy el GPS que te muestra una ruta posible.

Mito 2: “Te quedarás dormido o inconsciente.”

La hipnosis no es sueño, es un estado de súper-conciencia. Tu cuerpo se relaja profundamente, pero tu mente se vuelve increíblemente enfocada y receptiva. Es como estar tan absorto en un buen libro que el mundo exterior se desvanece. Estás más consciente de tu mundo interior que nunca.

Mito 3: “Puedo quedarme ‘atrapado’ en el trance.”

Es imposible quedarse atrapado. La hipnosis es un estado 100% natural y reversible. En cualquier momento, si sonara la alarma de incendios o necesitaras levantarte, simplemente abrirías los ojos y lo harías. Sales del estado tan fácilmente como despiertas de un sueño ligero.

Mito 4: “Revelarás tus secretos más oscuros.”

Tu mente subconsciente tiene un mecanismo de protección increíble. Solo compartirá la información que sea relevante para tu proceso de sanación y con la que te sientas seguro/a. La confidencialidad y el respeto son la base de cada sesión.

Mito 5: “Es una solución mágica e instantánea.”

La hipnoterapia es una herramienta poderosa y efectiva, pero no es una varita mágica. Requiere tu compromiso y apertura. Es un proceso colaborativo donde trabajamos juntos para generar cambios reales y duraderos desde la raíz, no parches superficiales.


Como ves, la hipnoterapia no es un acto de rendición, sino de empoderamiento. Es un espacio seguro para conocerte, entenderte y reescribir las historias que ya no te sirven.

Si tienes más dudas o sientes curiosidad por experimentar esta calma y claridad por ti mismo/a, te invito a agendar una sesión exploratoria gratuita. Hablemos.

Síguenos.
Picture of Paula Jiménez
Paula Jiménez

Hipnoterapeuta Clínica y Coach de Bienestar Espiritual.